Retos para el evento FSM 2022

En este colectivo facilitador FSM 2022, tenemos como desafío facilitar en tiempo de pandemia, un encuentro de gran tamaño, horizontal y descentralizado, con centenas de actividades y descripciones de iniciativas de acción auto organizadas, con procesos de diálogos y decisiones de articulación físicos, híbridos, en línea, desde abajo, en varios estado de evolución. Esto conlleva varios retos. 

Vamos formulando estos retos, describiendo el evento que buscamos facilitar, en sintonía con los objetivos de facilitación que nos hemos fijado, www.wsf2022.org/objetivos  y desde el espíritu y la letra de los principios del foro social mundial www.wsf2022.org/principios, con los cuales se lleva a cabo su construcción

 

1/ Un evento FSM 2022 rumbo al cual, y en el cual, la participación  desde las organizaciones, presencial, híbrida, o en línea, se vuelva una experiencia intensa, que lleva a tener, mediante “actividades”,  diálogos significante entre organizaciones, y desde estos, a formular decisiones de estrategias y planes de acción correspondientes, en forma  de “iniciativas de acción, en sintonía con las metas politica de participacion de las organizaciones que se articulan. join.wsforum.net/initiatives

 

Con el reto de implementar la interpretación linguistica solidaria entre participantes, de avanzar en el manejo de las prácticas digitales de comunicación a distancia y de dar una visibilidad a las participaciones internacionales en el FSM 2022. 

 

2/ Un evento FSM 2022 que sea un contexto favorable para iniciar o consolidar dinámicas de articulaciones con agendas comunes y voluntades de interconección que se plasmen en una o más iniciativas de carácter de agenda común de gran calado, juntando un gran número de iniciativas y de organizaciones. 

 

3/ un evento FSM 2022 que proponemos que termine el dia 6 de mayo en dos etapas enfocadas a mostrar acciones definidas por los paticipantes

 

Primero, una “plenaria de las asambleas celebradas el día 5”, hibridada, mostrando esta diversidad actuantes con el relato de declaraciones de agendas de las asambleas, y posiblemente la presentación de una o más iniciativas de acción de carácter globa,l pactuadas e formuladas en la noche del 5 a 6 de mayo, y que apunten a interconectar esta agendas en una agenda glocal, y que sean apoyadas por un grupo de organizaciones primeras firmantes también involucradas en declaraciones de asambleas del dia 5. Esta plenaria es informativa, y no puede ser deliberativa, tampoco da a mucho  que estén presentes el uso de la palabra

 

Luego, un largo momento de Plaza para la accion – ágora; Este momento es implementado en forma presencial, hibridada, y virtual,  en ambos casos muy participativa, tanto para promotores de iniciativas de acción que tienen un puesto físico en la Plaza y una sala virtual de encuentro, como para participantes que vienen a tomar contacto con las iniciativas que interesan su organización.  En la plaza- ágora, participantes se proyectan en un futuro de acciones para otro mundo posible, en conexión con el proceso de encuentros del FSM.  Durante este momento las iniciativas van recibiendo muchos contactos y firmas de apoyo/ Este momento puede ser festivo y terminar en una fiesta.

 

4.Un evento FSM 2022 que sea una universidad de educación popular en la cual participantes produzcan, mediante relatos de auto documentación de sus actividades auto organizadas, contenidos de educación popular sobre los caminos de resistencias a las dominaciones y de construcción de alternativas sociales y políticas, usando la creatividad social en hacer acciones de todo tipo hacia otro mundo posible

 

5/ un evento FSM 2022 que sea inspirador, empoderador  Un evento FSM 2022 donde participantes encuentren señales de solidaridad de cara a cara, mediante interacciones en línea , y inicativas 

 

6/ Un evento FSM 2022 de mucho aprendizajes para ir empoderando las organizaciones sociales en  el manejo de la  hibridación de actividades y de la participación digital en estas, mediante la figura de una participación híbrida coordinada y colectiva de las organizaciones ( link), haciendo accesible el espacio-proceso del FSM a mucho más organizaciones

 

7/ un evento FSM 2022 que sea atractivo, inspirador, empoderador para muchas personas jóvenes, nativas digitales, y sus organizaciones, quienes reciben un planeta plagada de crises, y van buscando su camino de vida y de activismo social en este contexto bastante catastrófico, en diálogo con experiencia de luchas de generaciones anteriores

 

8/ Un evento FSM 2022 que sea un potente emisor mediático, donde organizaciones participantes produzcan una abundancia de “noticias desde el foro”, y la vayan circulando en sus redes, compensando con estas noticias de proximidad, las narrativas de resignación desesperación, resentimiento miedo y odio de medios  de comunicación masivos controlados por grandes corporaciones

 

9/ Un evento FSM 2022 que estimule la energía facilitadora del colectivo internacional y mexicano, para cuidar de la relevantes  tareas de facilitación post evento en plan de proceso, como la estimulación de la documentación de actividades y de las actividades de preparación efectiva de las fechas acciones formuladas en las diversas iniciativas de acción

 

10/ un evento FSM 2022 que eleva la comprensión y apropiación del proceso FSM por parte de sus organizaciones participantes, y de las vías de darle una implementación más permanente, animada por una sucesión de colectivos facilitadores que no necesariamente se enfocan en evento, sino se enfoque en el proceso  . Una implementación donde las organizaciones pueden ver relevante colocar algunas actividades e iniciativas en el proceso, FSM o participar de estas mientras están involucradas en sus actuaciones glocales en sus territorios.

Los participantes en el FSM respetan, como una referencia comun, los principios FSM que describen :

 

 

– qué y como es el FSM 

 

 

– cuales son los valores las mestas y acciones genéricas de las organizaciones y personas participantes  en el espacio /proceso / evento FSM

 

 

Tambien existe unos principios guias sobre como organizar un evento FSM

 

Las actividades visibles en la plataform join.wsforum, sea en el proceso antes del evento ( registro abierto ),  o sea en el evento FSM2022  ( registro no abierto aun ),  muestran ARTICULACIONES para DIALOGO, con las funcciones siguientes: 

 

intensificar la reflexión, realizar un debate democrático de ideas, elaborar propuestas, establecer un libre intercambio de experiencias y articular acciones eficaces 

 

(principio FSM 1)

 Las iniciativas visibles en la plataform join  describen una diversidad de lineas de ACCION en el tiempo assumidas por una diversidad de ARTICULACIONES de organizaciones participantes en 2022 y 2023

 

Iniciativas  son  luchas, campanas,  agendas comunes, alternativas practicas,  para resistencia, afirmacion y construccion de alternativas  para otro mundo posible

 

Vienen descritas con metas plan de accion  y hasta 3 fechas de accion publicas de todo tipo que alimentan un calendario de acciones de las organizaciones  participantes en el FSM

¡Otro mundo es posible!

wsf2022.org

wsf2022.net