Objetivos de facilitacion del FSM 2022
OBJETIVOS DEL GRUPO FACLITADOR MEXICANO PARA EL FSM 2022 ( tales como presentados y comentados en la asamblea del 4 de septiembre)
El FSM 2022 en México respeta la Carta de principios FSM y desde este espíritu lleva a cabo su construcción.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL GFFSM MEX2022.
A.- Hacia el proceso global del FSM
Consolidar, fomentar y participar de los procesos de diálogos auto organizados que potencien alianzas, proyectos, iniciativas de acción que estén interconectadas a nivel nacional e internacional, en las que se construyen agendas globales comunes, que logren incidir emancipadora y contra hegemónicamente, y se avance en la construcción de un sujeto global.
Objetivos Específicos:
1 – Que el FSM sea un proceso permanente, sobre todo hacia su impacto exterior global.
2 – Que sea un proceso con mayor articulación de: visiones, iniciativas y compromisos.
3 – Que estás iniciativas logren mayor unidad de acción que se plasme en agendas globales comunes, tanto coyunturales como de largo plazo.
4 – Que esas agendas alcancen una eficaz incidencia emancipadora contrahegemónica, que potencie sus capacidades para lograrla.
5 – Que en el FSM se avance en construir un sujeto global a partir de un tejido de alianzas y articulaciones.
B.- Hacia la incidencia del FSM en México
Definir iniciativas antes, en y después del FSM en México 2022 con metas de corto, mediano y largo plazo que permitan articular a las agendas globales en México desde una perspectiva geopolítica, en vinculación con Latinoamérica, Norte América y el Caribe, con prioridad en Cuba y Haití. Contribuyendo a que las organizaciones nacionales, se nutran de estos procesos, aporten a las diversas dinámicas regionales en las que tiene presencia el FSM y en las que se expresan las diversas opresiones del mundo.
Objetivos Específicos.
1.- Que las organizaciones mexicanas difundan hacia otras organizaciones y movimientos los principios avances y retos del significado del foro en México y América Latina.
2.- Que las organizaciones lleven a cabo procesos de diálogos con diferentes actores de la región y el continente, a partir de lo cual se puedan construir alianzas e iniciativas de acción conjunta.
3.- Que las organizaciones, los movimientos, las colectivas, los sindicatos, y demás participantes del FSM 2022 en México y de otros foros articulen acciones para una solidaridad activa, incidencia regional y global.